Compartimos tres buenas ideas para separar espacios sin obra.
En nuestro estudio de arquitectura en Mallorca hemos comprobado que las necesidades de cada cliente son únicas. Así como algunos nos solicitan un proyecto de reforma e interiorismo en el que primen los espacios diáfanos y conectados, otros prefieren crear cierta separación entre zonas y, a ser posible, con la menor obra.
Este último caso supone un gran reto para nosotros ya que, normalmente, se trata de separar espacios que han sido concebidos como un todo pero que realmente tienen zonas en los que se desarrollan funciones distintas.
¿Cómo separar espacios sin obra? ¿Cómo crear esa diferencia sin romper de forma abrupta el todo? ¿Cómo distinguir la cocina del salón o el comedor del salón cuando son uno? Pues hoy te traemos tres ideas de separación de espacios tan efectivas como bonitas. Y lo más importante, sin obras.
Separar espacios sin obra y sin ruptura total
Estas tres ideas pueden resultar muy prácticas para crear ambientes distintos en zonas que están originalmente conectadas. Todas ellas tienen en común que resultan muy sencillas y fáciles de incorporar y no requieren ni de grandes obras ni de grandes presupuestos. Ahí van nuestras preferidas:
1.- Puertas correderas:
Colocar unas puertas correderas es una de las soluciones más recurrentes. Son fáciles de instalar, separan completamente un espacio de otro y, cuando lo desees, vuelven a conectarlos con un simple gesto. Por eso son perfectas para separar habitaciones que conectan con una zona común o salones y cocinas que se unen a comedores.
Entre sus ventajas destacan que son un recurso muy económico, no dejan rincones sin uso, optimizan el espacio, permiten comunicar ambientes y son muy estéticas. Algunas pueden funcionar como si fueran tabiques móviles.
2.- Muros de cristal:
Es otra opción muy recomendable que aporta ventajas tan evidentes como la luminosidad, la sensación de amplitud o la conexión entre los espacios separados. Se trata de un cerramiento acristalado que puede ser muy bonito para separar dos zonas que seguirán conectadas tanto física como visualmente.
Te recomendamos esta opción para separar espacios como la cocina del comedor o del salón. Crearás un todo muy acogedor pero en el que ambas partes están perfectamente delimitadas sin que exista una ruptura total. Y lo más importante, a penas necesitarás obras para llevar a cabo esta separación de espacios.
3.- Estructura de lamas de verticales de distintos materiales:
El efecto estético de esta separación resulta realmente espectacular, ¡el preferido para nosotros! Estamos hablando de una estructura fija formada por lamas que pueden ser de madera, de aluminio o de otros materiales.
Las lamas pueden estar pintadas en el tono que mejor encaje en función de la gama cromática de la estancia y también pueden tener un mayor o menor grosor.
Esta estructura separa de manera muy ligera, ayuda a distribuir el espacio sin que resulte un obstáculo al permitir el paso de la luz. Por eso resultan muy adecuadas en habitaciones para separar la cama del vestidor o de la zona de trabajo; también son muy adecuadas para salones que están unidos a la cocina.
¿Qué te parecen estas ideas para separar espacios sin obra y sin romper la conexión total entre ellos? Si estás pensando realizar una reforma, incorporar estas soluciones pueden ser un gran acierto. Y en gHouse podemos ayudarte a dar con la opción más adecuada para tu vivienda como expertos en proyectos integrales de arquitectura, reformas e interiorismo.