
Diferentes tipos de escaleras interiores para una vivienda.
Si vas a construir o rehabilitar una vivienda de varias plantas, uno de los aspectos a los que deberás prestar más atención será al tipo de escaleras interiores que conectarán cada de las alturas de las que conste la casa.
Y aunque esta decisión depende en buena parte de factores puramente arquitectónicos y de distribución del espacio, es bueno que sepas qué opciones existen para que las valores, ya que tanto a nivel práctico como estético, la escalera elegida puede hacer que el interior de tu vivienda cambie notablemente. Por eso, hoy te traemos en este post los tipos de escaleras interiores que pueden construirse en una vivienda unifamiliar.
Escaleras interiores: ¿qué opciones tienes?
Es evidente que se trata de elegir la escalera que mejor se adapte al espacio y ocupe menos superficie para que no quite metros cuadrados a otras estancias, pero nunca en detrimento de la comodidad y la funcionalidad a la hora de usarla para subir y bajar. En definitiva, se trata de encontrar la combinación perfecta entre una escalera bonita, cómoda y que optimice el espacio. Pero, ¿cuáles son las opciones con las que contamos?
1.- Escalera simple:
Son las escaleras interiores más habituales al ser las más sencillas y fáciles, y en consecuencia económicas, de construir. Unen una altura con otra en línea recta y lo único que tendrás que elegir es el tipo de material con el que serán revestidas. Recuerda que en gHouse contamos con un equipo de carpintería para elaborar muebles a medida y también revestimientos de espacios como pueden ser unas escaleras interiores.
Estas escaleras resultan fáciles de diseñar y construir, y permiten aprovechar el hueco que queda debajo en el que se podrán construir armarios empotrados o incluso un aseo.
2.- Escalera simple por tramos:
Son escaleras similares a las anteriores con la diferencia de que están construidas en varios tramos, todos ellos rectos. Dicho de otra forma, podríamos decir que se trata de una escalera formada por dos o tres tramos de escaleras simples. Esto da lugar a que la escalera entre una planta y otra tenga forma de L o incluso de U o Z.
Se construye así por cuestiones de distribución del espacio, de presencia de vigas o muros de carga o de otros motivos arquitectónicos. En cada planta se podrá aprovechar el espacio que queda debajo, además de que su forma recta, aunque sea por tramos, facilita la construcción y hace que no resulte muy cara.
3.- Escalera de caracol:
Son muy estéticas y ocupan menos espacio que cualquier otra escalera, además de que cumplen muy bien la función de conectar dos plantas cuando no hay mucho hueco para la escalera. Sin embargo, no resultan tan ventajosas desde el punto de vista de su uso, ya que si son muy estrechas pueden resultar más incómodas para subir y bajar.
No son prácticas para una vivienda con niños en las que las habitaciones están en las plantas superiores: subir con un bebé en brazos puede ser complicado si no es muy ancha.
4.- Escalera flotante:
La particularidad de estas escaleras no reside tanto en su forma, que puede ser simple o por tramos, incluso de caracol, sino en su acabado: son escaleras que no están cerradas, es decir, parece que los escalones flotan sobre el espacio sin que exista un cierre trasero de los peldaños.
Son muy adecuadas en espacios pequeños para quitar peso visual a la escalera y permitir que esta parezca más ligera y deje pasar luz para tener mayor sensación de amplitud.
5.- Escalera compensada:
Esta escalera se encuentra a medio camino entre una escalera simple y una de caracol, y puede encajar muy bien en diseños de casas modernas en los que no hay mucho espacio para la escalera. Su principal peculiaridad es esa apariencia a medio camino entre los dos tipos de escaleras interiores, algo que hace que resulte muy bonita y más cómoda que la escalera de caracol.
Es obvio que, al margen del tipo de escalera interior que escojas o que el propio diseño de la casa determine que debe construirse, el material del revestimiento será determinante en el resultado final tanto en términos estéticos como también de comodidad de uso. En este sentido, ya sabes que, además de ser uno de los mejores estudios de arquitectura de Mallorca, contamos con un equipo especializado en carpintería a medida.
Ven a vernos si quieres construir o rehabilitar una vivienda unifamiliar, en gHouse encontrarás el equipo multidisciplinar para hacer realidad tu proyecto con los mejores resultados.