This is Photoshop's version of Lorem Ipsn gravida nibh vel velit auctor aliquet.Aenean sollicitudin, lorem quis bibendum auci elit consequat ipsutis sem nibh id elit. quis bibendum auci elit.

Blog

HomeInteriorismoTendencias en arquitectura y diseño de interiores para 2024.
Tendencia en arquitectura y diseño de interiores - gHouse

Tendencias en arquitectura y diseño de interiores para 2024.

Cuando llega esta época, proliferan las publicaciones que o bien echan la vista atrás para hacer un repaso por todo lo ocurrido durante el año que termina, o bien proyectan la vista hacia adelante para analizar lo que está por venir. Y obviamente, dedicándonos a un sector profesional en constante evolución como el nuestro, hemos optado por estar en el segundo grupo y contarte cuáles son las tendencias en arquitectura y diseño de interiores que van a imponerse en el inminente 2024. ¿Quieres conocerlas?

¿Qué tendencias en arquitectura y diseño interior triunfarán el año que viene?

Como ocurre siempre en este ámbito, algunas tendencias vienen para quedarse. De hecho, muchas son una continuación de tendencias que han hecho su aparición en escena hace unos años y que, lejos de resultar modas pasajeras, se mantienen y se consolidan con el tiempo.

Aquí están algunas de esas tendencias en arquitectura y diseño de interiores de las que se hablará el próximo año que ya está a la vuelta de la esquina:

1.- Arquitectura y diseño interior biofílico.

Este es el mejor ejemplo de tendencia que lleva años imponiéndose y que parece que ha llegado para quedarse. ¿Sabes a qué nos referimos con la arquitectura y el diseño biofílico? “Biophilia” podría traducirse como “la necesidad de vivir en armonía con la naturaleza”, algo que ha generado un movimiento dentro del mundo de la arquitectura y del diseño de interiores dando lugar a viviendas no solo más sostenibles y eficientes, sino a viviendas que integran elementos naturales para proporcionar la sensación de estar en contacto con la naturaleza.

Esto afecta tanto a la selección de los espacios en los que se construye como a la propia arquitectura constructiva y al posterior diseño de interiores que deben complementarse para dar lugar a una experiencia sensorial completa. Para ello se juega con elementos como la abundancia de luz natural, la presencia de grandes ventanales, la priorización de los espacios abiertos, el uso de materiales naturales orgánicos, la incorporación de la vegetación interior, la presencia de agua en el interior…

Este tipo de arquitectura y diseño interior de espacios aporta numerosos beneficios a las personas que los habitan, sobre todo en términos de bienestar físico y mental, de ahí que sea una de las tendencias que, lejos de ser algo pasajera, se consolida con los años.

2.- Un minimalismo con color.

El minimalismo es una corriente de arquitectura y diseño que lleva años estando en boga. Incluso podríamos decir que quizás haya decaído ligeramente en los últimos tiempos. Sin embargo, ahora vuelve a imponerse como tendencia, pero con matices: se busca un minimalismo menos frío y aséptico y para ello se recurre al color. Adiós a los tonos blancos, grises, ocres, beiges… que normalmente dominaban los estilos minimalistas; ahora se incorpora una mayor gama cromática que aporte más calidez y vida.

Esta tendencia en arquitectura y diseño interior resulta muy atractiva ya que la sencillez de las líneas rectas que imperan en el minimalismo se contrarresta con la energía y calidez de colores más vivos. En definitiva, esta nueva expresión del minimalismo lo eleva sin perder elegancia y refinamiento. ¿Te atreves a apostar por esta tendencia?

3.- Muebles modulares y multifuncionales.

Otra de las tendencias en arquitectura y diseño interior para 2024 que se ha impuesto poco a poco es la decoración multifuncional y los muebles versátiles y modulares como una respuesta a la evolución de la vida moderna. Los espacios suelen ser más pequeños y la creciente necesidad de flexibilidad en el hogar está llevando a una mayor adopción de muebles y accesorios que sirvan para múltiples usos.

Desde mesas plegables hasta sofás con almacenamiento o soluciones de mobiliario versátil con puertas correderas para personalizar el espacio y adaptarlo a cada ocasión. Así se saca más partido a los metros cuadrados sin perder comodidad y funcionalidad, además de proyectar volúmenes indeterminados y transformar los usos de los espacios.

 

¿Qué te han parecido estas tendencias en arquitectura y diseño de interiores que parece que van a imponerse en 2024? Ya sabes que puedes contar con el asesoramiento de nuestro equipo de interiorismo en Mallorca para realizar cualquier cambio que quieras dar a tu hogar o para encontrar la ambientación deseada para uno nuevo.