
¿Qué son los falsos techos y para qué se instalan en muchas viviendas?
¿Sabrías explicarnos qué son los falsos techos que hay en las estancias de algunas viviendas? No hace falta que digas nada porque tu cara de póquer lo dice todo 😉
Y es que en el ámbito de la arquitectura, de la construcción o de las reformas existen conceptos que, aunque los llevamos escuchando desde siempre, no terminamos de tener muy claro a qué hacen referencia. Y uno de esos conceptos es el “falso techo”, ¿verdad?
Seguro que te haces una medio idea de qué es esta estructura, pero no sabrías definirla con exactitud. Pero no te preocupes porque en este post que te invitamos a leer te contamos qué es un falso techo y qué sentido tiene instalarlo en una casa.
¿Qué son los falsos techos?
Este componente arquitectónico que está presente en numerosos inmuebles residenciales y comerciales no es una estructura meramente decorativa, sino que responde a necesidades específicas y funcionales de la edificación. Su instalación está vinculada tanto a la optimización de las condiciones interiores como a aspectos técnicos que facilitan el mantenimiento y la eficiencia de los sistemas integrados en la vivienda, de ahí que sea una estructura que se valora una vez realizado un análisis de los espacios y de sus usos.
Un falso techo, también conocido como techo suspendido, es una estructura que se coloca unos centímetros por debajo del techo original de una estancia. Suele estar formado por una perfilería metálica anclada a la estructura principal y paneles de distintos materiales como escayola, placas de yeso laminado (tipo pladur), fibras minerales o incluso madera.
Los sistemas de falso techo pueden ser continuos —cuando los materiales se fijan de forma permanente y sin acceso directo— o registrables, que permiten el desmontaje de los paneles para acceder al espacio superior. Esta última modalidad es especialmente habitual en locales comerciales y oficinas, aunque también se encuentra en viviendas modernas.
¿Para qué sirven?
La primera pregunta lógica es pensar por qué se necesita poner un “segundo techo” por debajo del techo original, reduciendo así, aunque sea mínimamente, la altura de la estancia en la que se instala. Pues el falso techo cumple varias funciones que justifican su instalación:
-
- Mejora la estética del espacio ocultando instalaciones eléctricas, de fontanería, de climatización o de ventilación que quedarían a la vista en un techo convencional. Esta capacidad de camuflaje lo convierte en una solución versátil para integrar iluminación empotrada, altavoces o sensores sin interferir con la estética del ambiente. Además, algunos añaden ornamentación para que los techos sean más bonitos.
- Actúa como una cámara de aire que favorece el aislamiento tanto térmico como acústico, mejorando la eficiencia energética de la vivienda y reduciendo la transmisión de ruidos entre plantas.
- Corrige irregularidades del techo original para que se vea más perfecto y bonito. También reduce la altura de una estancia para mejorar la proporción espacial o adaptarse a condicionantes técnicos.
- Facilita las labores de mantenimiento e inspección de instalaciones ocultas, lo que reduce costes a largo plazo y mejora la operatividad de los sistemas domésticos.
Todo esto explica por qué los falsos techos se han consolidado como un recurso habitual en la edificación contemporánea. Obviamente no siempre son necesarios y en los proyectos arquitectónicos que desarrollamos en gHouse no están presentes siempre.
En todo caso, la instalación de falsos techos en una vivienda aporta múltiples beneficios que incrementan la calidad de la construcción, sobre todo porque ofrecen una solución muy práctica para mejorar la eficiencia energética y proporcionar más aislamiento. Además, su capacidad para camuflar sistemas de iluminación y climatización de manera discreta hacen que sean una opción muy valorada en el diseño de interiores.
¿Ya tienes claro qué es un falso techo y por qué se instala en muchas viviendas, ya sea de forma total o parcial? En cualquier caso, si nos has elegido entre los estudios de arquitectura en Mallorca para que diseñemos y proyectemos tu vivienda, no te preocupes porque te explicaremos siempre a qué se debe que contemplemos estructuras como esta.