This is Photoshop's version of Lorem Ipsn gravida nibh vel velit auctor aliquet.Aenean sollicitudin, lorem quis bibendum auci elit consequat ipsutis sem nibh id elit. quis bibendum auci elit.

Blog

HomePaisajismoJardín de bajo rendimiento: qué es y cuándo está indicado.
Jardín de bajo rendimiento - gHouse

Jardín de bajo rendimiento: qué es y cuándo está indicado.

La gran variedad de servicios que ofrecemos a nuestros clientes nos permite afirmar, sin ninguna duda, que somos uno de los estudios de arquitectura en Mallorca más completos e integrales que vas a encontrar en la isla. Porque, aunque siempre te hablamos de nuestra faceta como arquitectos e interioristas, no nos gustaría que olvidaras que también desarrollamos proyectos de ingeniería y domótica, abordamos la dirección de obra o diseñamos planes de paisajismo.

Y de este último servicio nos gustaría hablarte hoy en este post, ya que se trata de un tema que hace tiempo que no abordamos. En gHouse contamos con un equipo de profesionales que pueden asesorarte y encargarse del diseño y ejecución del jardín de tu vivienda, así como del terreno general de la finca en la que se encuentre. Por ejemplo, ¿tienes mucho espacio exterior alrededor de tu casa y poco tiempo para cuidarlo? Pues quizás te convenga apostar por un jardín de bajo rendimiento. Si no sabes qué es exactamente, presta atención a este artículo.

¿Qué es un jardín de bajo rendimiento?

Un jardín de bajo rendimiento está estratégicamente diseñado y concebido para minimizar el consumo de recursos como agua, tiempo y dinero en su mantenimiento, sin sacrificar la estética ni la funcionalidad del jardín.

Este tipo de jardines se inspiran en principios de sostenibilidad, combinando plantas resistentes, materiales duraderos y un diseño que se adapta al clima y a las condiciones del entorno.

Son ideales para propietarios que desean disfrutar de un espacio verde atractivo en su vivienda sin invertir excesivo tiempo en cuidados regulares.

Principales características de un jardín de bajo rendimiento

  1. Plantas de poco mantenimiento: Este tipo de jardines suelen incluir especies autóctonas o xerófilas como cactus, suculentas, lavanda o hierbas ornamentales, que son resistentes a condiciones adversas y requieren poca agua y fertilización. En esta isla contamos con muchas plantas autóctonas que encajan en este tipo de jardines de poco cuidado.
  2. Uso eficiente del agua: Se emplean sistemas de riego eficientes, como el riego por goteo, y se instalan superficies que favorecen la retención de humedad, como grava o acolchados orgánicos.
  3. Diseño funcional: Un jardín de bajo rendimiento prioriza una distribución inteligente del espacio, evitando áreas difíciles de cuidar. Incorporan elementos como caminos de piedra, áreas pavimentadas o mobiliario que reduce las zonas de vegetación activa.
  4. Sostenibilidad: En estos jardines se opta por la presencia de materiales reciclados para estructuras y decoración, y se evita el uso de pesticidas o fertilizantes químicos en favor de opciones más ecológicas.
  5. Estética duradera: Aunque requieren menos cuidados, estos jardines no sacrifican su atractivo visual, logrando armonía entre diseño y practicidad y dando lugar a espacios interiores muy bonitos que apetecen disfrutar. 

Viviendas ideales para jardines de bajo rendimiento

Estos jardines son una opción excelente para diferentes tipos de viviendas, especialmente aquellas que se encuentran en áreas donde el clima es árido o con largos periodos de sequía.

También son ideales para propietarios con un estilo de vida ocupado que no pueden dedicar mucho tiempo al mantenimiento regular, como personas mayores que prefieren un enfoque más manejable o dueños de viviendas vacacionales donde la atención constante no es posible. Además, son una solución práctica para quienes buscan reducir su huella ambiental al disminuir el consumo de agua y productos químicos.

En definitiva, un jardín de bajo rendimiento está hecho para ti si quieres que el exterior de tu vivienda se integre en todo el conjunto luciendo de forma bonita y estética, pero no quieres dedicar ni mucho tiempo ni muchos recursos a cuidarlo.

Estos jardines se adaptan perfectamente a las necesidades de quienes buscan disfrutar de la naturaleza de manera responsable y eficiente, y en gHouse nos podemos encargar de su diseño y montaje gracias a un servicio de paisajismo profesional de máxima calidad. ¿Qué te parece este tipo de jardín?