
Cómo debe ser el armario ropero perfecto.
A la hora de diseñar y decorar un dormitorio es prioritario contemplar un espacio destinado al almacenaje. La presencia de armarios roperos, cómodas y mesitas se da por hecho en estas estancias para poder albergar ropa y otros enseres propios de ellas. Y hoy nos gustaría poner el foco en el armario ropero principal que tiene todo dormitorio.
Por un lado, esta pieza tiene una vertiente práctica ya que su misión es la de almacenar ropa y otros complementos, contribuyendo así a que la estancia sea más funcional y esté más ordenada. Pero por otro lado, también tiene una vertiente decorativa, ya que su papel en la estética global de la habitación es importante.
Las opciones son muchas, en primer lugar, dependiente del espacio disponible pero, en todo caso, hoy nos gustaría explicarte cómo debe ser el armario ropero perfecto. Si necesitas nuestra ayuda para elegir el de tu dormitorio, no dudes en consultarnos.
Partes básicas en un armario ropero
Antes de que Marie Kondo apareciera en nuestras vidas ya éramos conscientes de lo importante que es contar con espacios destinados al almacenaje en nuestro hogar.
En el caso del dormitorio en el que suele estar nuestra ropa y complementos personales, contar con un buen armario ropero facilita el día a día, hace más cómoda la elección del vestuario y contribuye a que todo esté más ordenado y a la vista.
Pero, ¿cómo debe ser el armario ropero para que todo esté en perfecto orden y armonía?
Pues es importante que conste de tres partes bien diferenciadas. No se trata de un capricho nuestro sino que responde a la pura lógica del orden de almacenamiento:
- Una parte con colgador de espacio vertical amplio para poder colgar todas aquellas prendas más largas, ya sean vestidos o faldas como abrigos o gabardinas.
- Otra parte de colgador de espacio vertical medio en la que poder colgar de manera ordenada camisas, chaquetas, americanas… y otras prendas que tienen una longitud media y no necesitan de tanto espacio vertical.
- Una tercera parte sin barra pero con cajoneras en las que poder guardar objetos y prendas más pequeños, como ropa interior, calcetines y medias, pañuelos…
Además de estas partes, tanto la superior como la inferior deben estar aprovechadas para poder almacenar otros objetos. Por ejemplo, la parte superior puede ser perfecta para guardar bolsos o sombreros mientras que la inferior suele dejarse a modo de zapatero para almacenar el calzado.
En definitiva, el armario ropero debe ser elegido de forma estratégica y planificada teniendo en cuenta el tipo de ropa que tienes y la longitud de las prendas. Por eso en muchos casos aconsejamos la creación de armarios a medida que pueden personalizarse en función de las necesidades, alturas, huecos y distribución deseada.
La importancia de su dimensión estética
Como te decíamos, no podemos olvidar que el armario ropero es una pieza de gran dimensión y que, por lo tanto, juega un gran papel dentro de la decoración del dormitorio. En muchos casos, el armario ropero suele formar parte de un conjunto en el que esta pieza está a juego con la cama y las mesitas.
En otros casos puede tratarse de un hueco empotrado en el que es importante elegir el frente y los revestimientos interiores adecuados, que coordinen con el resto de la decoración de la estancia.
Lo mismo si se trata de una pieza independiente. Tendrá que tener una línea de diseño y una estética que le permita encajar con la decoración global del dormitorio, ayudando a realzarlo y hacerlo más bonito, mas aún si cabe, si nos decidimos por encargar un mueble a medida en Mallorca que encaje a la perfeccción.
El material elegido, los tiradores, la presencia de espejos… son aspectos a valorar para conseguir un armario ropero tan práctico como bonito. En gHouse, como expertos en decoración e interiorismo en Mallorca